
Somos tus aliadas en la generación de acciones y estrategias sobre economía circular
Ubicadas en el entorno rural de Castilla y León favorecemos modelos regenerativos
AYUNTAMIENTOS
Innovación social en comunidades que desean transformar su entorno y generar impactos positivos
EMPRESAS
Gracias al modelo eco canvas ayudamos a reducir la huella de carbono en modelos económicamente sostenibles
ORGANIZACIONES
Asociaciones, ONG, clusters, entidades sin ánimo de lucro, agrupaciones, en definitiva organizaciones público privadas con capacidad transformadora
El éxito no sólo se mide en términos numéricos, también en el impacto positivo que generas en su entorno
SOCIAL

Crea calidad de vida para las personas.
AMBIENTAL

La naturaleza es fuente de toda riqueza, cuídala y consérvala.
ECONÓMICO

Genera valor real a través de tu economía.
te ayudamos a conseguirlo

CONSULTORÍA TÁCTICA
Análisis del momento actual de la organización y su potencial de circularidad. Trabajamos con metodologías como Ecocanvas.

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
En función de vuestros objetivos y recursos, os ayudaremos a identificar acciones concretas para implementar la circularidad paso a paso.

PUESTA EN MARCHA
Acompañamos en la ejecución de proyectos y acciones circulares involucrándonos con sus objetivos y desarrollo.

FORMACIÓN
Formación sistémica. Actitud y pensamiento. Tu equipo necesita conocer la economía circular para tomar mejores decisiones. Una mentalidad circular es imprescindible para alcanzar objetivos.

INNOVACIÓN
Innovación social, económica y medioambiental
La diferenciación es un sello para la posteridad, por ello contamos con un equipo diverso de personas creativas y técnicas para potenciar tus ideas circulares.
Analiza los problemas lineales para dar soluciones circulares
Somos una consultora que se basa en la reflexión, acción y personalización con el cliente
Desde el corazón de Castilla y León te ayudamos a aplicar procesos basados en impactos positivos en tu organización, tales como la huella de carbono, en el camino hacía una economía circular
Trabajamos con personas líderes de organizaciones, empresas e instituciones públicas para que desarrollen y ejecuten estrategias circulares con el fin de maximizar sus impactos positivos y regenerativos en el mundo a través de la transformación social, medioambiental y económica.
Diego Paredes
"Contar con Beatriz para que impartiera una charla formativa a chicos y chicas de bachillerato y formación profesional, en el marco de nuestro programa "Aula Innova: Innovación para el liderazgo cívico", fue un auténtico placer y acierto. Su carisma, cercanía y forma de transmitir a los jóvenes la importancia de los hábitos sostenibles y circulares a través de ejemplos claros, con herramientas a nuestro alcance y dinámicas, resultó ser una gran inspiración para todos"

Eva Curto
"He trabajado con Beatriz desarrollando un curso online sobre Economía Circular. Beatriz es una profesional comprometida y apasionada por la Economía Circular y Colaborativa. No es tan fácil encontrar a personas que crean tanto en lo que hacen"

Ana Isabel Caballero Merino
"Beatriz no sólo es una persona maravillosa sino que además es una gran profesional. Ama la Economía Circular y da el 100% en todos sus retos y proyectos! La conocí cuando la contratamos para impartir a un grupo de alumnos de la UEMC un taller de emprendimiento circular, y fue increíble! Conectó con los chicos desde el primer momento y les dio herramientas muy poderosas para conocer y poder desarrollar con éxito un proyecto de emprendimiento circular!! Después he tenido la suerte de coincidir con ella en otros proyectos, e igualmente su entrega es total!! Contar con sus servicios es 100% recomendable!"

Oriana Romano
"Cuando con el Programa de la OCDE sobre economía circular entrevistamos a varios actores, Beatriz nos encantó por su entusiasmo e ideas innovadoras en el ámbito de la economía circular. Su convención es que todos, como consumidores, podemos contribuir a reducir la producción de residuos y consumir de manera más sostenible"

Christoph Strieder
El Ayuntamiento de Zamora había identificado que la ciudad no tenía un impulso suficiente para la Economía Circular. Había algunas líneas como el reciclaje de vidrios y cartones, pero la conciencia y la información de las pequeñas empresas y de los vecinos de Zamora era insuficiente y deficitaria. Contactamos con Beatriz Quintana y nos reunimos con ella. Nos convenció su dominación y sus conocimientos transversales no solo en temas de Economía Circular, sino en temas de creatividad y didáctica. Hemos desarrollado talleres y cursos que duraron medio año. Conseguimos que el nivel de conocimiento entre la población y sobre todo de las empresas específicas aumentase considerablemente. Beatriz tiene una gran capacidad analítica y de valoración de la posibilidades de la aplicación de medidas de economía circular. Ella sabe comunicar y trasladar la importancia de actuar a empresas, técnicos y políticos.

Cada vez son más las organizaciones que quieren generar impactos positivos y regenerativos en el mundo y ser recordadas por ello,